
La ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR Salitre Fase II, hace parte del Plan de Saneamiento y Recuperación del Río Bogotá. Este proyecto, liderado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), es de gran importancia para la comunidad y el medio ambiente, ya que tratará un volumen de 7.0 m3 de agua por segundo e impedirá que un promedio de 450 toneladas mensuales de basuras llegue al río. Será decisivo para lograr la descontaminación del Río Bogotá.

Avance de Obra
Los principales avances de la Ampliación y Optimización de la PTAR Salitre.

y publicaciones
Actividades en donde la Ampliación y Optimización de la PTAR Salitre hace presencia de manera activa.

e inclusión
Comprometidos en la Ejecución de actividades con diferentes actores sociales.









En el pretratamiento se retendrá y removerá el material de gran tamaño, residuos sólidos, arenas y grasas, los cuales puedan interferir en el proceso de tratamiento de las aguas residuales.
En tanques de 45m de diámetro el agua se moverá lentamente permitiendo que los cúmulos de materia orgánica se depositen en el fondo. Se extrae material flotante y Lodos Primarios.
La panta actual, PTAR Salitre Fase I, entró en operación en el año 2000, puede tratar 4m3/s de aguas residuales. Es indispensable mejorar su capacidad y proceso de tratamiento.
En tanques de 56m de diámetro se retiran los flóculos biológicos por decantación, produciendo agua tratada con bajos niveles de materia orgánica y materia suspendida.
Los Lodos producto de los procesos de clarificación y aireación, serán enviados a grandes digestores que iniciarán el proceso para transformarlos en Biosólido, el cual es usado como abono.
Ahora el agua estará en mejores condiciones para ser devuelta al medio ambiente, lo que hace posible que el Río Bogotá se recupere como cuerpo vivo.
En los Reactores Biológicos se usan microorganismos aeróbicos que tienen la capacidad de asimilar materia orgánica y nutrientes disueltos en el agua residual.
PRETRATAMIENTO
PRIMARIOS
ACTUAL
AIREACIÓN
SECUNDARIOS
DE LODOS
RÍO BOGOTÁ







































Estadísticas Avance de Obra
GESTIÓN
Las últimas novedades sobre nuestros ejes fundamentales de gestión.
Gestión Social
Socialización de la Ampliación y Optimización de la PTAR Salitre en las universidades de Colombia
junio 27, 2019Seguimiento y control de ANLA a las instalaciones de la PTAR Salitre fase II
mayo 21, 2019Feliz mes de las madres
mayo 12, 2019Gestión Técnica
Etapa de Pruebas y Puesta en Marcha de la PTAR El Salitre, inició en el segundo semestre del 2020
septiembre 23, 2020Descubriendo los nuevos espacios del Parque Metropolitano PTAR Salitre
septiembre 16, 2020Trabajadores de la PTAR El Salitre, obra crucial para la descontaminación del río Bogotá, reanudarán labores bajo misión de aislamiento inteligente
abril 25, 2020Gestión Ambiental
Un Aula Ambiental “Shumsua” con memoria ancestral
septiembre 16, 2020Día Mundial de los humedales
febrero 2, 2019Humedales de Compensación: espacios adecuados para la reproducción de las especies
octubre 12, 2018Gestión Pedagógica
La nueva cara de nuestro Río Bogotá
septiembre 16, 2020Novena de aguinaldos ambiental
enero 29, 2020Disfrazándonos por el Medio Ambiente
diciembre 3, 2019Inspección Banco Mundial
Avances Panel Inspección Banco Mundial – Enero 2020
febrero 10, 2020Avances Panel Inspección Banco Mundial – Diciembre 2019
enero 12, 2020Avances Panel Inspección Banco Mundial – Noviembre 2019
diciembre 8, 2019Comprometidos con la Comunidad
Progreso en la Obra de Ampliación y Optimización
Protegiendo la biodiversidad en la PTAR Salitre
MONITOREOS AMBIENTALES
Control de Ruido, Calidad del Aire y Olores Ofensivos.
Estadísticas Monitoreo Ambiental
CONTÁCTANOS
¡Anímate y haz parte del proyecto! Con tu ayuda contribuiremos en la recuperación del río Bogotá. Tus opiniones, felicitaciones, sugerencias, quejas y reclamos son importantes para nosotros, te invitamos a que nos escribas y nos des tus comentarios.
En PTAR Salitre seguimos trabajando para darte lo mejor.