Estructura de entrada: así vamos

La Fase II de nuestra PTAR El Salitre realizará un primer proceso que permitirá acondicionar las aguas residuales con el fin de facilitar su posterior tratamiento en las demás estructuras. Su objetivo será eliminar los residuos sólidos, arenas, grasas y aceites que podrían afectar el funcionamiento técnico y mecánico de las otras etapas optimizando sus condiciones operativas. Su importancia radica en que este es el lugar por donde ingresarán las aguas residuales provenientes del norte y centro de Bogotá, entre las calles 220 y 26.

Pretratamiento – Recinto de pantallas

El avance de la estructura de entrada completa alrededor de un 7%, y a pesar del fuerte invierno que se ha presentado durante el último mes, las actividades de construcción se han podido llevar a cabo en los tiempos previstos, como es el caso de las pantallas en concreto armado, las cuales se pudieron culminar en la fecha programada.

Lo anterior, permitió la movilización y retiro de maquinaria de esta zona, proporcionando un área despejada para el retiro de los sobrantes de excavación. Se continuó así, con la demolición de cabeza de estas pantallas, realizando los cortes de niveles con pulidora para evitar la fragmentación del concreto. Una vez finalizada esta actividad, se procedió a la limpieza y conformación del solado de limpieza para la denominada viga de coronación.

Paralelamente, se fueron enderezando y organizando los aceros de las pantallas que servirán como arranque de muros, se dio inicio a la termofusión de las cintas waterstop y al amarre de los aceros de la viga, y se comenzó con el montaje de la torre grúa, la cual favorece el cargue y descargue de diferentes materiales necesarios para continuar con la obra.

Desarenado-Desengrasado-Aireado

Durante este periodo, se continúa con el amarre de acero y el colado de concreto tanto para los muros rectos como para los inclinados que conforman los tanques de desarenado. De igual forma, se avanza en la ejecución de lo que será el canal de salida, con la terminación de la cama perdida para losa y la conformación de losa en voladizo con el respectivo concreto de limpieza.

Con ayuda de maquinaria, se comenzó la excavación de lo que será la arqueta de salida, se realizó la colocación de tubería y entibado para contener las tierras, la nivelación a mano y fundida del concreto de limpieza quedando listo el fondo para iniciar con el amarre de acero de la losa.

Somos un equipo idóneo y altamente capacitado que contribuirá a materializar el sueño de devolverle la vida al Río Bogotá a través de la construcción de la infraestructura hidráulica más grande del país.

Comments 2

  1. Muy interesante este proyecto, quiero participar en la construcción de este gran proyecto ,soy residente de la localidad de suba barrio LISBOA .
    Como haga para ingresar mi hoja de vida a una empresa contratista y que me tengan en cuenta mi experiencia en este tipo de proyectos e trabajado construyendo varias plantas ptar
    Envío Hoja de vida aplicando el cargo SUPERVISOR MECANICO , con mas de 15 años de experiencia en montajes mecánicos y de tuberías para ,facilidades petroleras, acueductos ,sistemas contra incendio,supervisión e inspección en prefabricado y montaje de tubería en diferentes ø , alineación de tuberías para diferentes fluidos ,construcción y montaje de plantas tratamiento de agua como: PTAP,PTAR,PTARI . construccion de tanque para almacenamiento ,agua y petroquímicos, montaje de estructuras metálicas bajo código AWS D1.1 Structural Welding Code, conocimiento normas ASME código b31-3 API- código-650-1104. NTC 1500 ,3664 construcción y,montaje estaciones de bombeo, acueductos, oil and gas sistemas extinción de incendio normas NSR10-NFPA 14.
    Líder de grupo y personal a cargo en diferentes especialidad

    Gracias
    Ezequiel Espinosa
    supervisor mecánico y de tubería y mantenimiento
    3133965143-/3168231691-/3107504180

    1. ¡Buen día Ezequiel! Gracias por contactarnos. Respecto a tu inquietud, te invitamos a escribirnos al correo contactenos@ptarsalitre.com.co, también puedes comunicarte con nosotros a la línea 320 964 8663. De esta forma, podremos hablar contigo y contarte el proceso que debes adelantar para hacernos llegar tu hoja de vida.
      .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *