Pruebas de equipos

Se consolida la etapa de fase de pruebas en la PTAR El Salitre

Mesas espesadoras

El anuncio oficial lo realizó el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, Luis Fernando Sanabria Martínez, en el marco de la conmemoración del Día del Río Bogotá, lo cual fue catalogada como una noticia positiva en pro de la recuperación del afluente.

 “A la planta ya están ingresando las aguas residuales de unos 3,5 millones de habitantes del norte de Bogotá y estamos haciendo la prueba de su tratamiento a través de las líneas de pretratamiento, primarios, biológicos, secundarios y digestores”, explicó el directivo.

Es importante recordar que la PTAR El Salitre tratará el 25% de las aguas de la capital, la cual será complementada con la construcción de la PTAR Canoas que se construirá en Soacha y que tratará las aguas del 100% de ese municipio y del 70% de los habitantes de Bogotá,

“La entrega de la planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre fase II, será una obra que, sin lugar a duda, cambiará la cara de nuestro río al permitir que tengamos oxígeno disuelto, es decir, que el río Bogotá tenga vida”, indicó el directivo.

Durante la actividad también se hizo referencia a otras acciones en favor de la recuperación del Río Bogotá como la terminación de 42 kilómetros de adecuación hidráulica en la cuenca alta, que va desde el sector de Puente La Virgen en Cota hasta Puente Vargas en Cajicá, donde se amplió su cauce de 30 a 50 metros y se duplicó su capacidad de transporte de agua de 80 m3/s a 130 m3/s, obras que sirven para el control de inundaciones, entre otras. “Así avanzamos en la recuperación del río Bogotá y en el proyecto ambiental más grande del país, algo que muchos creían inviable”, puntualizó el Director de la CAR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *