En febrero se celebra la conservación de los ecosistemas a nivel mundial
El 2 de febrero se cumplen 48 años de la celebración de la firma del tratado sobre los humedales realizado en la ciudad de Ramsar, Irán. El principal objetivo de este convenio es la conservación y el uso racional de los humedales.
Este acuerdo rescata la importancia que tienen estos ecosistemas a nivel mundial, ya que son poseedores de una gran diversidad biológica, refugio de aves migratorias y vida silvestre. Además, regulan el ciclo del agua y del clima.
¿Qué es un Humedal?
“Son zonas de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan” Ramsar
¿Por qué son importantes?
- Almacenan agua y garantizan su calidad
- Protegen contra las crecientes y los impactos de las fuertes lluvias
- Ofrecen hábitats diversas que potencian la biodiversidad
- Son fundamentales para la migración y ciclos de vida de muchas especies.
¿Qué puedes hacer para protegerlos?
- Visitarlos y conocerlos: En Bogotá hay un complejo de humedales urbanos, integrado por los humedales: Tibanica, La Vaca Norte, el Burro, el Tunjo, Capellanía, Santa María del Lago, Córdoba, Jaboque, Juan Amarillo, la Conejera, Torca Guaymaral, entre otros.
- Cambiar tus hábitos: Has todo lo posible para que tus costumbres de consumo sean sostenibles y responsables. Con tu ejemplo puedes educar a los demás.