Luego de una amplia invitación que realizaron las Alcaldías Locales de Engativá y Suba, La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre, se desarrolló la gran Jornada Ambiental en el Humedal Juan Amarillo. A partir de las 9 de la mañana del pasado sábado 27 de octubre, se reunieron alrededor de 500 personas para disfrutar de una cálida mañana, su acercamiento tuvo como resultado una participación muy productiva.

El compromiso por nuestro medio ambiente y la aceptación de las actividades que generan la recuperación de nuestros espacios son indicios de que la comunidad está interesada en cuidar nuestro entorno, los participantes se sorprendieron al observar las imágenes que evidencian el daño que le hacemos a nuestro medio ambiente al no reciclar, además, detallaron la maqueta de como quedará la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre.
Los asistentes con asombro y admiración atendieron el mensaje de los carabineros, quienes dominan a sus mascotas con gran destreza, se evidencia el trabajo y constancia realizado para llegar a este resultado. No faltó la pequeña mascota traviesa que quiso destacarse, haciendo caso omiso a su amo, causando en los asistentes, sonrisas.

Los carabineritos también generaron el disfrute de una hermosa melodía producida por el grupo musical que conforman; el tiempo corría tan ágilmente que cuando menos se dieron cuenta ya estaban viendo bailar a los jóvenes representantes de la casa de la participación de Engativá, quienes impregnaron a los participantes de la actividad con su energía y fuerza al bailar, cada movimiento y sonrisa en su rostro reflejaba el entusiasmo con el que sentían cada uno de los ritmos que escuchaban.
Mientras algunos de los asistentes gozaron de las presentaciones de baile y grupos musicales, otros dieron un corto paseo por las diferentes estaciones que tenía nuestra jornada ambiental, entre ellas conocer a través de las gafas 3D los humedales que tiene la hermosa capital de Colombia.

Todos reunidos por una misma causa, la recuperación del Río Bogotá, todos resaltando y colocando un grano de arena y comprometiéndose para ver regenerado el afluente más importante, mientras se llevaba a cabo tan importante actividad, los amigos del humedal, la rana sabanera, la tingua, la comadreja, el curí y la serpiente sabanera ayudaron a explicarle a los más chicos la importancia de mantener y preservar los espacios ambientales en donde ellos se encuentran.
Llegaba el medio día, cuando realizaron su aparición los amigos del entusiasmo, con sus colores más llamativos y alegría arrolladora, los zanqueros, incitaron a los asistentes a querer tomarse una foto con ellos, en cada retrato se irradiaba una sonrisa de oreja a oreja, y se veía en ellos esa sensación de satisfacción de estar haciendo parte de algo tan importante, transmitir voz a voz el mensaje de que juntos podemos salvar a nuestro querido Río Bogotá

La mañana había iniciado algo nublada pero pasado el mediodía el sol resplandeció sobre niños, jóvenes y adultos que participaban con entusiasmo en la corografía promovida por los organizadores, es que no se resistieron a ningún paso que se les ocurrió hacer, era tan positiva la energía, que todos sonreían y divertían al hacer los movimientos, sube los brazos, bájalos, gira a la derecha, a la izquierda, salta, baja, menea la cadera, mueve la cabeza. Hasta los zanqueros realizaron estos movimientos.
Un día muy emotivo y con la atención puesta en nuestro medio ambiente.