La nueva cara de nuestro Río Bogotá

La Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre a través de sus redes sociales invitó por primera vez a todos sus seguidores, a participar en el concurso online “Desde Mi Casa pinto nuestro Río Bogotá”, actividad diseñada con el objetivo de plasmar y representar la nueva imagen del Río, integrando el arte del color con las obras de saneamiento ambiental más importantes del país.

La apertura para las inscripciones al concurso se realizó durante el mes de junio del año en curso, en donde más de cinco decenas de niños, niñas, jóvenes y adultos se registraron. Para recibir todos los datos de las personas interesadas en participar en esta iniciativa, en la página web del Proyecto se diseñó y elaboró un sencillo formulario en donde cada persona debía dejar sus datos personales, a los más pequeños se les solicitó contar con la representación de un adulto, quien también suministró sus datos de contacto.

El concurso “Desde Mi Casa Pinto Nuestro Río Bogotá” se desarrolló bajo tres categorías, la infantil: entre 8 y 12 años, juvenil: entre los 13 y 18 años y la de adultos: mayores de 19 años. Esta competición estuvo reglamentada con las siguientes bases: inscribirse en el mes de junio, enviar al correo electrónico contactenos@ptarsalitre.com.co o comunicaciones@ptarsalitre.com.co el dibujo con la temática "La nueva cara del Río Bogotá", el cual debió estar elaborado en papel bond, cartulina, propalcote u otro; con un tamaño de 30 cm x 30 cm, ilustrando el Río Bogotá con la modalidad de técnica libre. En la parte inferior de la esquina derecha de cada una de las pinturas los participantes tenían que registrar su nombre y apellido, categoría y teléfono de contacto.

Finalizada la convocatoria, durante un mes se recibieron varios dibujos, en donde se evidencia cómo cada uno de los capitalinos, participantes en este actividad ven al Río Bogotá desde una nueva perspectiva ya que, en su gran mayoría las pinturas muestran un río recuperado, navegable, con avifauna y fauna pertenecientes a este ecosistema.

De estos dibujos se resalta el presentado por Jaime Alberto Torres, un hombre de 48 años, con discapacidad cognitiva, diagnóstico de parálisis cerebral y espasticidad severa, quien en su pintura nos enseña un río completamente recuperado, bajo el sol radiante de la capital colombiana, abrazado por una innumerable cantidad de árboles que albergan el hogar de la avifauna bogotana.

Después de culminada la fecha para recibir los dibujos, en la última semana del mes de julio, nuestro jurado; conformado por la Doctora: Norma Carmona, Coordinadora Social del Fondo Para las Inversiones Ambientales en la Cuenca del río Bogotá FIAB - CAR, Doctora Mónica Natalia Gómez, Secretaria Jurídica del Consorcio Expansión PTAR Salitre y el Profesional en Diseño Gráfico el señor Jonathan Osorio seleccionaron a tres ganadores por cada una de las categorías.

Los ganadores en la categoría de los adultos, los ciudadanos mayores de 19 años, sin límite de edad fueron:

1er Lugar para Diana Monroy
2do Lugar para Carmelina Sánchez

1er Lugar para Diana Monroy, dibujo con mucha identidad, buena técnica, buen manejo de color, enfatiza en las abstracciones que realiza y los patrones que crea para evocar el agua, el río, el puente y la naturaleza.

2do Lugar para Carmelina Sánchez, se destacan los elementos naturales y urbanos integrados alrededor del río Bogotá y en armonía unos con otros, muestra una visión de un río sano, fructífero y recuperado.

3er Lugar para Alejandra Franco

3er Lugar para Alejandra Franco, plasma la imagen que todos deseamos ver del río, con agua limpia y naturaleza, representa la vida y color alrededor del nuevo río Bogotá.

Para la categoría juvenil, los adolescentes entre los 13 y 18 años, los campeones son:

Laura Daniela Parada Rueda

Primer lugar: Dibujo titulado “La nueva cara del Río Bogotá”, de autoría de Laura Daniela Parada Rueda. La pintura muestra cuatro elementos importante en la recuperación del Río Bogotá: 1) la adecuación hidráulica realizada en la cuenca media del río, simbolizada con la máquina retroexcavadora, 2) la PTAR El Salitre ampliada, 3) la avifauna que es señal de recuperación y vida  del río Bogotá, y 4) la navegabilidad. En tal sentido Laura Daniela logró esa visión de un río vivo y recuperado.

Natalia Rubio

Segundo lugar: Dibujo de Natalia Rubio, muestra el contraste de Río Bogotá y Ciudad expresando la armonía que puede existir entre ciudad y recursos naturales; el dibujo incluye la fauna acuática y la presencia del ser humano en la canoa, en un mismo espacio simbolizando la convivencia entre las personas y la naturaleza.

Verónica Constanza Parra Segura

Tercer lugar: Dibujo de Verónica Constanza Parra Segura, que plasma la vida en el río, en su cuenca media, a través del pez emergiendo del lecho del río; incluye la presencia humana en lo alto del salto del Tequendama, que es un símbolo tradicional del Río Bogotá.

En la categoría Infantil, los niños y niñas entre los 8 y 12 años, ganadores fueron: 

1er puesto Martina Peña, combina las fases del proceso de la planta con el saneamiento y disfrute del Río. 2do puesto Lennyn Pineda Tequia, por plasmar el diseño layout de la planta con el impacto en el Río. 3er puesto Mariana Rico Barreto, porque plasma las formas en que se podrán disfrutar el Río, ya saneado.

Luego de seleccionados los ganadores en las redes sociales del proyecto, se dio a conocer los ganadores y posteriormente se hizo el envío y entrega de los premios a cada uno, los más pequeños disfrutan de un hermoso kit de pintura, para que continúen desarrollando esta destreza, a los jóvenes a quienes les atrae mucho la tecnología se le entregó una memoria USB con contenido referente al Proyecto de la Ampliación y optimización de la PTAR Salitre, por otro lado, los adultos podrán hacer un recorrido constante por la historia del Río Bogotá, puesto que les entregamos el libro que elaboró la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en donde está el pasado, presente y futuro de este importante afluente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *