Jornadas de Siembra UPZ 72

Nuestro compromiso es por reverdecer la UPZ 72 de Engativá

Jornadas de Siembra UPZ 72

Vecinos de la carrera 118 con calle 86 en el parque de la urbanización Cortijo en la UPZ 72, aceptaron la invitación para cerrar el año cumpliendo uno de los propósitos de vida, como es plantar un árbol y aportar a mejorar la calidad del aire. Esto contribuirá a construir un entorno más amable para la comunidad y propiciar nuevos espacios de convivencia.

En la adopción de los árboles, participaron en su mayoría jóvenes del sector que conocieron detalles sobre las especies nativas que tiene el territorio y beneficios importantes de aumentar los individuos arbóreos para mejorar la calidad del aire que se respira en la zona impactada por la gran afluencia vehicular de la Calle 80.

Jornadas de Siembra UPZ 72

Durante la quinta jornada de plantación, se sembraron 28 individuos de especies como palma payanesa, liquidambar, carbonero, pajarito, poligala, roble, calistemo llorón y ocobo amarillo. Esta actividad que fue la última que se cumplió en el año 2021, se convirtió en el escenario propicio para agradecer a los operarios y el equipo técnico del Jardín Botánico de Bogotá, por la labor cumplida en alianza con la Alcaldía Local de Engativá, el Consorcio Expansión PTAR Salitre, el cual arrojó un balance positivo para la campaña, finalizado el 2021 en total se sembraron 220 árboles en las zonas priorizadas con la comunidad de la UPZ 72.

Jornadas de Siembra UPZ 72

Estas Jornadas de siembra, fueron el escenario propicio para que el equipo social del Consorcio Expansión PTAR Salitre compartiera los detalles de la labor cumplida para el tratamiento de las aguas residuales del noroccidente de Bogotá y el aporte para la recuperación del Río Bogotá, de igual manera el Jardín Botánico de Bogotá divulgó información educativa sobre el impacto de las heces de las mascotas para las plantas, en especial en la etapa temprana de siembra, sensibilizando a los ciudadanos frente a la tenencia responsable de animales y la adecuada limpieza de sus desechos. Durante las jornadas de siembra se invitó a la ciudadanía a estar en contacto con el proyecto y la gestión realizada, las actividades de educación ambiental, capacitaciones, al igual que se motivó a los asistentes a seguir las redes sociales institucionales, visitar la página web del proyecto www.ptrasalitre.com.co, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *