Tras cuatro años de un duro trabajo de miles de personas que laboraron en este Megaproyecto, nos encontramos en la fase de inicio de “Puesta en Marcha (PEM)”, lo que significa poner en funcionamiento la PTAR El Salitre Fase II- Bogotá (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre).
Iniciamos el proceso con el retiro de la protección de todos los equipos electrónicos y mecánicos preservados durante la etapa de construcción. Luego comprobaremos la eficacia y buen funcionamiento de los equipos mecánicos, eléctricos y de todo el complejo sistema de control e instrumentación instalado, para dar el paso a la captación y distribución de las aguas residuales a cada una de las nuevas estructuras (Pretratamiento, Primarios, Biológicos, Secundarios y Digestores) para tratar las aguas residuales de 3´500.000 habitantes del Nor Occidente de Bogotá, ubicados en la Cuenca Salitre.

La puesta en marcha debe estar sometida a un control estricto para resolver cualquier situación de emergencia que se pueda presentar.
Líneas de procesos de la Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre.
En la PTAR El Salitre fase II, el agua ingresa por el canal de aducción y recorre el área de pretratamiento, la clarificación primaria, los tanques de aireación-Biológicos, la clarificación secundaria, cloración y los digestores que manejan todo lo correspondiente a la línea de lodos.
La línea de lodos maneja el producto de la clarificación primaria y secundaria, transportados al espesamiento de lodos y luego a la digestión (Biodigestores).
La tercera línea es la de Biogás, la cual maneja el gas producido en la digestión este será almacenado y depurado para posteriormente ser convertido en energía.
Estas son las tres líneas del proceso y la parte inicial de la puesta en marcha comenzará con la línea de agua.