La magia que congela momentos y lugares en una imagen fue la protagonista del primer concurso online de fotografía ambiental, actividad liderada por la PTAR El Salitre fase II con el objetivo de difundir y promover la protección de nuestro medio ambiente fomentando la cultura artística ambiental en relación con el uso responsable de los recursos hídricos. La apertura del ...
La nueva cara de nuestro Río Bogotá
La Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre a través de sus redes sociales invitó por primera vez a todos sus seguidores, a participar en el concurso online “Desde Mi Casa pinto nuestro Río Bogotá”, actividad diseñada con el objetivo de plasmar y representar la nueva imagen del Río, integrando el arte del color con las obras de saneamiento ...
Novena de aguinaldos ambiental
El Consorcio Expansión PTAR Salitre en la reunión N° 25 efectuada con la Mesa de Coordinación Interinstitucional propuso a los asistentes de las entidades, Alcaldía Local de Suba, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, la Secretaría Distrital de Ambiente, la Policía Nacional de Engativá y al Instituto Distrital de Recreación ...
Disfrazándonos por el Medio Ambiente
Nos unimos para mostrar el buen uso que podemos darle a nuestros residuos En el marco de la campaña de sensibilización Descubre, Conoce y Disfruta Tu Parque Metropolitano PTAR Salitre y teniendo en cuenta la conmemoración anual del día de los niños, el Consorcio Expansión PTAR Salitre realizó una invitación masiva a los niños y niñas del área de ...
Premiación ilustraciones Río Bogotá
En el marco del programa SIE – PRAES con el Colegio La Toscana Lisboa, se realizó en su segunda sesión un recorrido por el Filtro de Humedales, allí la Bióloga del Consorcio Expansión PTAR Salitre, explicó a los estudiantes del Comité Ambiental de manera detallada que este se encuentra ubicado en la localidad de Engativá en el sector de Gran ...
Parque Metropolitano PTAR el Salitre, el protagonista para reunir a la comunidad del noroccidente de la capital
La Ampliación y Optimización de la PTAR El Salitre a través de sus redes sociales invitó a todos los ciudadanos de Bogotá, hacer partícipes de una lunada ambiental significativa, pues contaría con una emotiva ceremonia ancestral y una plantación de árboles nativos. Esta actividad tuvo cupos limitados por lo que prontamente tuvieron que cerrar las inscripciones; había tantos capitalinos comprometidos ...
Juan Amarillo, el anfitrión del cuidado ambiental
Luego de una amplia invitación que realizaron las Alcaldías Locales de Engativá y Suba, La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre, se desarrolló la gran Jornada Ambiental en el Humedal Juan Amarillo. A partir de las ...
Comunidad Educativa de las localidades vecinas nos visitan
En las últimas semanas del mes de agosto en nuestras aulas ambientales recibimos a niñas, niños y jóvenes pertenecientes a diferentes instituciones de las localidades de Suba y Engativá. Entre las cuales se destacan el Instituto Cultural Rafael Maya y el Instituto San Basilio. De igual manera nos acompañaron estudiantes y adultos mayores del Comedor Comunitario Lisboa y la Universidad ...
Nuestras Aulas Pedagógicas, pensadas para educar.
Para el Consorcio Expansión PTAR Salitre, en el marco del desarrollo de las obras de Ampliación y Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Salitre y su compromiso frente al desarrollo sostenible, ha construido dos Aulas pedagógicas que reciben la visita de estudiantes de diferentes instituciones educativas, universitarias y comunidad en general, espacios en los cuales desarrollamos ...
Nuestras Jornadas Ambientales
En la PTAR El Salitre fase II, durante el 2018 se han desarrollado cuatro jornadas ambientales con la participaron diferentes entidades e instituciones, entre las que se encuentran la CAR, el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia), estudiantes de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, vigías ambientales, habitantes del barrio Villa Cindy, Santa Rita y comunidad de la localidad ...
Formación en Competencias Ambientales
En los últimos meses se han llevado a cabo tres de las cuatro sesiones que se tenían programadas a realizar con las ONG’S ambientales. En el desarrollo de estás se informó a los representantes de las diferentes entidades sobre el ciclo de formación en competencias ambientales y se profundizo acerca del diagnóstico ambiental del territorio. Se evidenció una participación de ...
Talleres de Identificación de Residuos
La comunidad aledaña al Proyecto de Ampliación y Optimización PTAR El Salitre fase II ha sido beneficiada con talleres de “Formación en Gestión Integral de Residuos Sólidos”. Los habitantes adquieren conocimiento sobre el adecuado manejo de los residuos, separación en la fuente, reducir, reutilizar, reciclar e identificar los tipos de residuos generados. En la localidad de Suba se han tenido ...
El área social de la PTAR El Salitre está comprometida con las generaciones más jóvenes
El Proyecto de Optimización y Ampliación de PTAR El Salitre crea un compromiso con la comunidad más joven reconociéndola como precursora del cuidado del Río Bogotá, es por ello que ha venido desarrollando ciclos de formación en competencias ambientales a estudiantes de diferentes instituciones educativas de la localidad de Suba y Engativá. En el Colegio Rodolfo Llinás IED se impartió ...
Sensibilización Recurso Hídrico
La PTAR El Salitre fase II ha gestionado reuniones de sensibilización frente a la protección del recurso hídrico para niños y niñas menores de 6 años pertenecientes a las siguientes instituciones educativas: el Instituto Cultural Rafael Maya, el Jardín Casita de Sueños, el Jardín Formando Niños Felices y el Jardín Bello Amanecer. Nos han acompañado en estas jornadas 211 infantes ...
¡El turno es para los más pequeños!
Nuestro interés por generar conciencia ambiental, nos ha permitido implementar talleres educativos que incentiven la reflexión en torno a la importancia de asumir comportamientos responsables que contribuyan a la valoración y cuidado de nuestro planeta. Estos talleres, al estar enmarcados en nuestro Plan de Gestión Social, cumplen un papel estratégico con la comunidad, al convertirse en espacios de aprendizaje idóneos ...